27 noviembre, 2009

REPORTERAS DE COLEGIO SANTA ELENA ENTREVISTAN A KAROL DANCE


"DIOS ME TIENE PREPARADO ALGO MEJOR"


Así confiesa Karol Dance lo que piensa cuando afronta las situaciones difíciles, con mucha  fe y optimismo. Reconoce, además que todos tratan de sobresalir a costa de los demás y existe mucha envidia en la televisión.






-Catalina Zambrano: ¿Cuáles son tus metas en tu carrera televisiva?


-Karol Dance: Me gustaría ser un comunicador reconocido, proyectarme internacionalmente, un nuevo Don Francisco de Chile.


-Catalina Zambrano: ¿Qué es lo que más valoras de estar en televisión?


-Karol Dance: La cercanía que uno tiene con la gente, que a uno lo reconozcan. Es súper gratificante que ustedes quieran saber de mí. Me gusta llamar la atención, me gusta hacer las cosas bien y ser sencillo. Hay algunos que se dan color, hay que darse el tiempo y el espacio para todo.


-Catalina Zambrano: ¿Qué es lo que no te gusta de la televisión?


-Karol Dance: Siempre hay mucha envidia, mucho chaqueteo, tratan todos de sobresalir a costa de los demás. La mentira que hay siempre en el medio, que es parte de la vida cotidiana. En el colegio, está la envidiosa, a la que le va bien y todos le tienen mala, la mina bonita que todos quieren quitarle el novio. En todo orden de cosas existen esos antivalores.


-Catalina Zambrano:¿Cómo logras salir de tus problemas?


-Karol Dance: Salgo de los problemas con mucha fe, optimismo y de manera positiva. . Siempre creo que Dios me tiene algo bueno y preparado para mejor.





KAROL DANCE COQUETEA CON REPORTERA

Ruborizado por completo quedó el rostro de la reportera, Barbara Solis cuando el animador del programa de televisión  "Yingo",  reveló lo más lindo que le ha pasado en su vida.




- Barbara Solis: ¿Cuál es el valor que posees y te distingue de los demás?
-Karol Dance: Ser sencillo, un loquillo, me demuestro tal como soy. Trato de ser lo más transparente posible y representar a la gente que está en su casa.

-Barbara Solis: ¿Cómo te verías en 10 años más?
-Karol Dance: Más gordo, un poco más pelado, trabajando en las comunicaciones; en radio, televisión. Me veo alcanzando mis metas.

-Barbara Solis : ¿Cuál es lo más lindo que te ha pasado en la vida?
-Karol Dance: Conocerte…

Nuestra reportera, quedó con la boca abierta…y soltó una tremenda risotada junto a la risa de Karol Dance. Luego el animador, contesta lo siguiente:

-Karol Dance: Cuando entré a la universidad fue muy grato, mi primera vez en la televisión, el momento que hice radio.

 
-Barbara Solis: ¿Qué estarías haciendo sino estuvieras trabajando en la televisión?
-Karol Dance: Estaría en la universidad, estudiando Derecho. Sería un chico normal. Aposté todo por el todo dejé mi carrera universitaria para dedicarme a la radio y la televisión y afortunadamente fue una oportunidad que no desaproveché. Y no me arrepiento de haberla tomado.



"SER SENCILLO, AUTÉNTICO,...un LOQUILLO": LA RECETA DE KAROL DANCE

Siempre con una cara sonriente, a pesar de todo lo que digan los demás, aconseja el animador de televisión para salir adelante. “Esto cualquiera lo podría hacer”, comenta cuando le preguntan sobre la importancia de su trabajo televisivo.




-Laura Cortés: ¿Cuál es tu propósito de trabajar en televisión?

-Karol Dance: Mi propósito es ser un gran comunicador, proyectarme en el tiempo, ser un rostro permanente y llegar a la gente.
“Para mí esto recién comienza. Esto no es nada, cualquiera lo podría hacer”, parte con esta respuesta cuando le preguntan sobre la fama que posee en el programa juvenil YINGO.

-Laura Cortés:¿A quién admiras en la televisión?

-Karol Dance: José Miguel Viñuela, mi gran referente. Él es como súper lúdico, gracioso, es un buen comunicador. Por supuesto también, Mario Kreutsberger, Don Francisco creo que es el monarca de la pantalla chica. Claramente me gustaría llegar a ser como él.

 
-Laura Cortés: ¿Cuál es la cualidad que te ha ayudado a permanecer en la televisión?

-Karol Dance: Ser sencillo, auténtico, ser un loquillo ayuda mucho, sirve. Le gusta a la gente, no soy serio siempre trato de ver a todas las cosas el lado positivo. Por ejemplo, en estos momentos estoy grabando una miniserie, estoy pasando por problemas personales con mi ex polola. Se dicen muchas cosas y a pesar de todo esto, siempre con una cara sonriente, tratando de salir adelante.


REPORTERAS ESCOLARES HACEN CITA CON NATHALIE NICLOUX


25 noviembre, 2009

AFICHES DE PROGRAMAS RADIALES ESCOLARES








KEVIN BRILLÓ EN RADIO COOPERATIVA

Una proeza comunicacional que dejó huella en el alumno del taller de Periodismo de la Escuela Villa Santa Elena, después de participar de “Al Aire Libre en Cooperativa”, programa reconocido como el más influyente en noticias de deporte nacional.

Con la participación especial del alumno de 5 año A del colegio Villa Santa Elena la emisora radial de noticias transmitió un enlace en vivo con el estudio de radio habilitado durante la 29 versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago, el domingo 25 de octubre.


Kevin Carvajal fue uno de los niños invitados a realizar la locución de una edición especial del programa: “Al Aire Libre en Cooperativa”; sesión informativa de deportes, dedicada a la selección chilena de fútbol.



Un desempeño destacado tuvo Kevin Carvajal. En un año decisivo para el fútbol chileno, fue uno de los reporteros a cargo de contar los detalles de la preparación de partidos amistosos de La Roja en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.


Logró mantener hasta el fin de su relato sin rasgos de nerviosismo. Kevin leyó su libreto radial con una lectura ágil y clara de la información. Su seguridad al hablar frente al micrófono fue vista y aplaudida por el público que se congregó en las afueras del locutorio escuchando esta curiosa transmisión radial realizada por niños.

REPORTAJE DE NIÑOS SERÁ VISTO EN DOCUMENTAL

Las escenas de alumnos del colegio entrevistando a vecinos de la comuna quedaron inmortalizadas en la obra audiovisual “Latidos de Santa Elena” del documentalista Joel Zúñiga. La participación de integrantes del Taller de Periodismo fue parte del proyecto audiovisual que pretende rescatar la memoria histórica e identidad local de la comuna.



La realización de entrevistas a vecinos en la feria, plaza y calle opiniones sobre la población Santa Elena la realizaron niños de 5 y 6 básico del colegio. Carlos Riveros, Kevin Carvajal, Giorgia Bufone, Claudia Donoso, Yudixa Soto y Constanza Silva, recorrieron el vecindario de la escuela Santa Elena, con el equipo de producción audiovisual de Joel Zúñiga, buscando vecinos para entrevistar.


Lograron rescatar anécdotas e historias que quedaron registradas en el documental:“ Latidos de Santa Elena”. El resultado fue valorado positivamente por todos los involucrados que estará disponible en la biblioteca de la Casa de la Cultura, “Anselmo Cádiz”.

La importancia del trabajo de niños en el documental, demuestra por un lado la avidez y curiosidad que le interesaba retratar al documentalista, Joel Zúñiga. Y por el otro, una experiencia de aprendizaje que puso en práctica: Elaborar preguntas, escuchar con atención las respuestas, conducir exitosamente un tema de conversación con propósitos determinados.


La oportunidad de participar en este documental fueron condiciones ideales para motivar a los niños a entregarse a un trabajo que potenciaba al máximo las habilidades comunicativas que están aprendiendo a desarrollar en el Taller de Periodismo.



Los niños sabían que eran parte de una obra audiovisual, por esta razón se comportaron bien y aplicaron la estructura básica de una entrevista: Saludo, identificación, propósito, agradecimiento y despedida.


Un memorable registro audiovisual donde los niños podrán reconocerse conversando con vecinos, preguntándoles sobre cómo ven a la población y qué piensan sobre ella. Un grato recuerdo para ellos, un aprendizaje positivo y un preciado trabajo de identidad cultural para el realizador del proyecto.

18 noviembre, 2009

NIÑOS PERIODISTAS SON ESTRELLAS EN LA RADIO

Una verdadera prueba de fuego para
desarrollar personalidad y habilidades comunicativas. Con un poco más de 10 años de edad, asumen el trabajo de comentarista radial de noticias. Una experiencia que tiene motivados a los integrantes del Taller de Periodismo del colegio Santa Elena, todos los jueves en la radio de la Municipalidad de El Bosque.


Los niños se toman una vez a la semana el programa "La Cueva del Lobo" con una sección informativa que comienza cerca de las 15:30 hrs. Los protagonistas de la conducción del programa son personas de apenas 10 a 12 años, que leen noticias de verdad, emiten opiniones y comentarios de acuerdo a su propia visión de la realidad. Los escasos años de vida y experiencia no les impide convertirse en locutores de la sección informativa del programa radial.

Los niños informan, entretienen a la audiencia durante una hora. Con sus consejos y opiniones dan el ejemplo de cómo tomarse la vida desde su punto de vista. Noticias relevantes, necesarias de contar y opinar en temas de ciencias, medioambiente, salud, sociedad y tecnología.

Una atractiva iniciativa de formación escolar es el espacio concedido por "Radio El Bosque". Una oportunidad estimulante para los niños con las condiciones ideales para aprender las habilidades de comunicación que imparte el "Taller de Periodismo" a cargo del periodista; Lester Maxwell. Pronunciación, lectura comprensiva y desarrollo de opinión son las destrezas que los escolares aprenden y practican.

El director de la Radio El Bosque, Duber Ríos, valora la participación de los niños. "Estamos preparando un programa infantil donde queremos la participación de los niños del colegio Santa Elena", afirma convencido que contribuye a la misión del proyecto radial comunitario que posee la emisora.


Todos los jueves a las 15:30 los auditores fieles que sintonizan el dial 107.7 FM en la comuna de El Bosque, pueden escuchar las noticias y llamar para saludar a estos avezados locutores.