06 diciembre, 2009

ALCALDE SADI MELO NO LOGRÓ CUMPLIR SU DESEO DE NIÑO



Cuando era chico quería llegar a ser un arquitecto, sin embargo con el paso de los años se dio cuenta que no tenía talento para dibujar. A pesar de no cumplir su anhelo, afirma que está feliz dedicándose a la actividad pública desde los 15 años. 

-Gloria Godoy: Ahora que llegaron las vacaciones de verano muchos niños están aburridos en sus casas viendo televisión. ¿Qué oportunidades tienen ellos para recrearse?
-Sadi Melo, alcalde de El Bosque: Nosotros tenemos dos piscinas, una en Lo Blanco, otra en  el 28 una chiquita, que en diciembre empieza con su programa. Tenemos actividades culturales de teatro, cine. Existen las escuelas de verano, donde alrededor de 800 niños van a veranear a distintos lugares del país. El programa "Veraneando en la Ciudad", que lo realiza nuestra oficina de la infancia que saca niños, a distintos barrios, Estación Central, Quinta Normal, a los museos.  Vamos a ir informando en Diciembre y Enero.

-Gloria Godoy: ¿Cuál es la medida que tomará a futuro para proteger a los niños de abusos sexuales?  


-Sadi Melo, alcalde de El Bosque: La OPD es una oficina que tiene profesionales, abogados,  sicólogos,  que trabajan con niños que han sido maltratados, hay medidas de protección judicial en conjunto con la fiscalía. 

-Gloria Godoy: ¿Cuando era niño en qué pensaba convertirse cuando fuera grande?
-Sadi Melo, alcalde de El Bosque: Me hubiese gustado ser arquitecto, pero después me di cuenta que no tenía talento para dibujar. Y llegué a dedicarme a la cosa pública, siempre de chico ya me gustaba, trabajar con personas con organizaciones, y se me abrió un espacio una oportunidad, de estudiar en la universidad. Estudié para profesor,  de literatura, después estudié, planificación urbana en la Universidad Católica, y he estado dedicado a la vida política desde los 15 años y me siento feliz de ello.
La Oficina de Protección a la Infancia, está ubicada en pasaje Ravel s/n Fono: 5292131-5293990. Posee dos grupos en Facebook: "Del Bosque a la Ciudad" y "OPD-Infancia El Bosque". Fue creada  el año 2006 y hasta hoy la integran alrededor de 250 niños en talleres durante todo el año. A pesar que cuenta con el apoyo del SENAME y del Municipio El Bosque, sus actividades carecen de recursos y la mayor parte de los talleres que se realizan están dirigidos por voluntarios y  se valen de la autogestión; es decir el esfuerzo de quienes participan para concretar actividades.



ALCALDE CONFIESA PELIGROSAS TRAVESURAS DE SU NIÑEZ


Jefe comunal de El Bosque, Sadi Melo reveló experiencias que no dejaría que sus hijos hicieran como esconderse bajo la línea férrea mientras pasaba el tren por encima. Acompañar a su padre a la construcción de edificios  los fines de semana, para subir andamios y el montacargas hasta el piso 22, cuando se construía las Torres de Tajamar, uno de las edificaciones más grandes de aquellos tiempos.


-Bárbara Solís: ¿Cuáles son las medidas más importantes para proteger los derechos de los niños?


-Sadi Melo, alcalde El Bosque: Suscribir el acuerdo internacional por la Infancia el año 98. La creación de la OPD; Oficina de Protección de la Infancia que se encarga de defender a los niños en materias de abuso sexual y maltrato. Realizar congresos por la infancia. Hemos realizado campañas de buen trato en normas básicas de trato con los niños. Suscribir la política de la infancia llamada, Chile Crece Contigo; que significa acompañar al niño desde su concepción hasta los 4 años de edad. Además nos hemos preocupado de tener mejores escuelas, mayor calidad en la educación, y alimentación.

-Bárbara Solís: ¿Cómo protege a los niños de la comuna del maltrato y abuso infantil?


- Sadi Melo, alcalde El Bosque: Con la oficina de protección de la infancia, hay sicólogos, abogados, un equipo jurídico y expertos que trabajan el tema de la infancia en conjunto con la comunidad.

-Bárbara Solis: ¿Cuál fue la gracia que hizo cuando era chico?


-Sadi Melo, alcalde El Bosque: Lo que más me gustaba era ir los fines de semana a ver a mi papá a trabajar. Mi papá era carpintero. Yo tuve la suerte que mi papá trabajó en los primeros edificios importantes del país. Una cosa que recuerdo con mucho humor y en realidad no sé si lo haría con un hijo mío, era cuando subía en los andamios. Subía con mi padre en los montacargas, donde se suben los materiales. Subíamos en la Torre de Tajamar, los días sábados para mí era muy rico irme en los materiales de construcción y subir hasta la torre 22. O ver a mi papá colgando, instalando las ventanas.

-Yo me crié en la población Santa Adriana, de chico, muy chico nos íbamos a bañar al tranque que estaba en Lo Espejo, donde está el Plaza Oeste ahora. Nosotros caminábamos largas horas para ir a bañarnos al tranque que estaba allá.

-Otra de las cosas que nos gustaba, era meternos debajo de la línea férrea del tren, en las zonas donde había unas maquinitas pequeñas, para ver cómo pasaba el tren por encima de nosotros.

-Bárbara Solís: ¿De qué manera este verano va a prevenir la delincuencia?


-Alcalde el Bosque, Sadi Melo: Continuar trabajando el plan cuadrante en conjunto con las juntas de vecinos, y un nuevo ajuste porque falta más permanencia de Carabineros en la calle. Espero que exista más patrullaje, aunque estamos con índice de percepción de inseguridad más bajo que años anteriores.


-Bárbara Solís: ¿Cuáles son sus logros como alcalde que se siente orgulloso?


-Alcalde el Bosque, Sadi Melo: La política cultural en la Casa de la Cultura. Estoy feliz que tengamos la primera Big Band de Chile compuesta por mujeres que tocan música jazz, acabamos de tener una premier en el Festival de Jazz comunal. Chiquillas que estudian en el liceo municipal Crista MacCuliffe. Ahí hacen danza, teatro, música.
-Logramos gracias a la Presidenta Michelle Bachelet un proyecto bicentenario de deportes. Nuestro estadio Lo Blanco, será un gran estadio en 6 meses más, con una piscina temperada de alta calidad para realizar campeonatos. Los paseos peatonales que estamos construyendo en el sector Lo Martínez, 2 kilómetros para que los vecinos tengan espacios públicos maravillosos. Lo vamos hacer en Observatorio y en toda nuestra comuna.